Por Andrés Fabián Hernández Martínez
El Observatorio Socio Ambiental de la Provincia de los
Nevados exponiendo las fases de titulación de la Zona norte
del Líbano Tolima
Observatorio Socio Ambiental de la Provincia de
los nevados
Nevados exponiendo las fases de titulación de la Zona norte
del Líbano Tolima
El pasado lunes 24 de septiembre se realizo una
reunión en la vereda Bulgaria del Municipio del Líbano, donde cerca de 70
campesinos del cañón del rio Lagunilla se congregaron para deliberar sobre la
amenaza que se cierne sobre sus territorios, consecuencia del avance de la
Locomotora minera.
En la
reunión hizo presencia el Observatorio
Socio Ambiental de la Provincia de los Nevados y un par de representantes de la
Asociación Nacional de Zonas de Reserva Campesina ANZORC, quienes atendieron la
invitación y el llamado de los habitantes
de la zona para ofrecer un espacio educativo que tuvo entre sus objetivos,
difundir a los lugareños la información técnica sobre el avance de titulación y
las reales amenazas que existen en el municipio con la minería de socavón y las
propuestas y alternativas que existen desde las comunidades campesinas para
hacerle frente a esta locomotora que amenaza la tranquilidad de los habitantes
de la zona.
El
encuentro duro cerca de tres horas donde los campesinos siguieron atentamente
las exposiciones de las organizaciones socioambientales y campesinas que
estuvieron invitadas, incluso sobreponiéndose a el sabotaje que hubo, pues el
flujo de energía eléctrica fue desconectado sin previo aviso en la zona, lo que
llevó a los expositores a recurrir a la herramienta más antigua de la humanidad
para exponer sus tesis ante la comunidad del cañon del Lagunilla, La Palabra.
Luego de
escuchar a los expositores y realizar las preguntas pertinentes, la comunidad
se dispuso a deliberar sobre el que hacer frente a la amenaza que se levanta
sobre la zona, en ese sentido se constituyó un comité de campesinos de la Cuenca
del rio Lagunilla que se encargará de dinamizar las propuestas de movilización
que han empezado a tomar impulso desde el pasado Foro Agua y Vida y que en este espacio se han ratificado.
Como
propuesta inicial se definió que el próximo 20 de octubre de 2012, se llevará a
cabo la primera Movilización Social por la defensa del Agua y el territorio en
el municipio del Líbano Tolima.
El comité del
cañón del Lagunilla, es una propuesta que se suma a la experiencia de los
campesinos de la vereda La Marina, quienes el pasado 16 de septiembre en otro
espacio educativo acompañado por el Observatorio Socio Ambiental de la
Provincia de los Nevados, conformaron el Comité de cuenca de la quebrada la
Plata con el mismo fin, el de defender el agua, el territorio y la vocación
campesina del Líbano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario