El pasado 3 de Diciembre se llevo a cabo el primer
encuentro campesino del Norte del Tolima, en el corregimiento de convenio,
jurisdicción del municipio del Líbano Tolima, a la cita llegaron cerca de 180
personas de distintos lugares del municipio y la región con el objetivo de
discutir distintos temas de interés general de las comunidades campesinas.
El evento contó con un panel general que fue presidido
por Danilo López quien diserto sobre los problemas del café y la agricultura
regional y por el Mg en Cuencas
Hidrográficas Jorge Mario Vera Rodríguez, quien ofreció un panorama sobre el
avance de la locomotora Minera en el segundo municipio más afectado y
vulnerable por la titulación de tierras para extracción de minerales
especialmente oro, el Líbano. Seguidamente se desarrolló un trabajo por mesas
de interés que abarco temas como, Acueductos comunitarios, Áreas protegidas,
Zonas de reserva campesina y Mercados Campesinos.
La jornada se caracterizó por el intercambio de
opiniones entre los/as asistentes al encuentro y las organizaciones sociales
acompañantes que orientaron las discusiones en las mesas de trabajo con el
objetivo de determinar con precisión cuales son las crisis o problemas más
apremiantes de cada uno de estos temas que hacen parte de la vida cotidiana de
las comunidades del norte del Tolima.
La mesa de Acueductos comunitarios, que fue orientada
por la Federación Departamental de
Acueductos Comunitarios del Tolima, se encargo de detectar cuales son las
principales debilidades que existen en
el territorio con el fin de potencializar las fortalezas de las organizaciones
comunitarias y defender los bienes ambientales del territorio, además de
realizar un diagnostico general sobre la agenda de privatización de aguas que
viene haciendo tramite en la política pública estatal a partir de la entrega y concesión
del recurso a operadores privados e internacionales principalmente.
La mesa de Zonas de Reserva Campesina, que fue
atendida por la Asociación Nacional de Zonas de Reserva Campesina ANZORC,
trabajó en la elaboración de un diagnostico general de territorio con el fin de
reconocer a partir de la experiencia y el conocimiento popular las principales
fortalezas, debilidades y oportunidades que tiene la región para la formulación
de esta figura en el mismo territorio.
Por su parte la mesa de Areas Protegidas, estuvo
presidida por la Corporación Semillas de Agua, organización no gubernamental
que ha desarrollado un importante trabajo a favor de la protección de zonas de
especial interés por su alto valor eco-sistémico en el departamento del Tolima;
los asistentes a esta mesa reconocieron las principales herramientas que
existen en el ámbito jurídico y la organización social para defender el
territorio de cualquier amenaza que se cierna sobre el.
Finalmente, la mesa mas concurrida por el interés que
suscita, fue la que debatió alrededor de los mercados campesinos y que fue acompañada
por FENSUAGRO y la experiencia de mercados campesinos de la región central de
Colombia, en ella las comunidades asistentes diagnosticaron algunos elementos
de la crisis económica que vive el sector campesino, se destacan los elementos
del debate que determinan la necesidad
de repensar alternativas que alimenten la soberanía, la autonomía y la
seguridad alimentaria de los pueblos y de nuestra región.
El cierre de la jornada se llevo a cabo con la lectura
y aprobación de las agendas de trabajo y demás propuestas que surgieron de cada
escenario de debate, uno de los propósitos más importantes es el de consolidar
un escenario de organización campesina que le permita a las comunidades de la región
resistir el embate al cual históricamente han sido sometidas por las políticas del
estado colombiano. Pero también donde puedan imaginar, planificar y construir
conjuntamente un futuro mejor para las próximas
generaciones de campesinos y campesinas dignas de su herencia arriera.
El Observatorio Socio Ambiental de la Provincia de los
Nevados ofrece un especial agradecimiento a la vicerrectoria Académica de la
Universidad del Tolima, al Sindicato de Trabajadores del SENA SINDESENA, a
SIMATOL Líbano, a la Asociación de Usuarios del Acueducto Comunitario Convenio Delicias, a TV Líbano, a la institución
educativa inmaculada Concepcion, a la Corporacion del Sur del Tolima CORPOSUR, a las organizaciones acompañantes y
convocantes, a los lideres y liderezas por el apoyo logístico brindado a este 1er
Encuentro Campesino del Norte del Tolima.
GALERÍA DE IMÁGENES.
No hay comentarios:
Publicar un comentario