Asamblea General de Socios ASOAGROAMBIENTAL. Foto. CORPONEVADOS |
El día 14 de abril, se desarrolló
en el municipio del Líbano Tolima, la asamblea de la Asociación Campesina
Agroambiental del Norte del Tolima, que tuvo en su agenda de deliberaciones
varios temas que son claves para avanzar en la organización social campesina y
por la defensa del territorio, entre ellos, la valoración de la participación
activa de la comunidad de la región del rio Lagunilla en la audiencia pública sobre
minería que se llevó a cabo en la vereda
Matefique; la creación del comité de impulso de la Zona de Reserva Campesina
del Líbano y la preparación del Paro Agrario Nacional del 28 de abril.
Con la participación de unos 50
socios de la ASOAGROAMBIENTAL se desarrollaron las deliberaciones en estos
temas, a propósito de la audiencia pública sobre minería, la encuesta que la
Asociación y el Observatorio Socioambiental de la Provincia de los Nevados
CORPONEVADOS fue determinante para
conocer la opinión general de más de 100 familias campesinas de la región
quienes rechazan la presencia y las labores de la Mina el Gran
Porvenir y otras empresas mineras como MINEROS S.A. Quienes realizan labores de explotación y
exploración respectivamente en varios lugares del municipio; producto de las
deliberaciones efectuadas en el
escenario la participación de la ASOAGROAMBIENTAL y otros ciudadanos y
organizaciones sociales de la región fue efectiva para demostrar públicamente
las consecuencias de la minería en el territorio, la que ha generado
desplazamientos forzados, la sequía de varios nacimientos en predios campesinos
e impactos ambientales de singular importancia. En ese sentido la Asociación se
vincula a diferentes iniciativas entre ellas convocar a la marcha en contra de
la minería en el municipio del Líbano para el 17 de mayo y el proceso de
consulta popular que se viene adelantando por diferentes líderes agrarios y
organizaciones sociales del municipio.