domingo, 24 de agosto de 2014
DECLARACIÓN POLÍTICA DE LA ASAMBLEA NACIONAL DE ANZORC, CALI 18 Y 19 DE AGOSTO 2014.
¡Somos Zonas de Reserva
Campesina, somos una iniciativa agraria de paz!
60 dirigentes campesinos del país
se reunieron los días 18 y 19 de Agosto en el corregimiento Los Andes de la
ciudad de Cali en Asamblea de la Asociación Nacional de Zonas de Reserva
Campesina - ANZORC.
Las Zonas de Reserva Campesina
son una iniciativa agraria de paz que busca mediante la organización, la
autonomía , la autogestión, la interlocución y los acuerdos, generar
condiciones que garanticen el acceso a la tierra, el ejercicio de la
territorialidad campesina, el desarrollo rural, la vigencia de los derechos
humanos, la justicia social y la paz.
La Asamblea de Anzorc se realizó
en un contexto de auge de la lucha por los derechos campesinos durante los años
2013 y 2014. El campesinado del Catatumbo, del nororiente, del suroccidente,
del oriente, del norte y del sur del país, que construyen Zonas de Reserva
Campesina, ha dado muestras de su capacidad de lucha en la exigibilidad de sus
derechos a través de movilizaciones, paros campesinos y propuestas coherentes e
integrales al gobierno nacional.
jueves, 7 de agosto de 2014
SOLIDARIDAD CAMPESINA Y RECHAZO A MINEROS S.A. EN EL LIBANO TOLIMA
Panorama general frente a la Fiscalia del Libano Tolima Fuente. Corponevados |
Por. CORPONEVADOS
Un amplio apoyo de las comunidades del norte del departamento del Tolima, recibió el señor Lelio Valencia Pulido el pasado martes 5 de agosto en la audiencia que se adelanta en contra de Mineros S.A. por los daños y perjuicios causados en su finca hace ya mas de tres años y por los cuales la empresa minera aun no responde; con la presencia de unas 120 personas aproximadamente frente a la sede de la Fiscalía General de la Nación en el Municipio del Libano Tolima, distintas delegaciones provenientes de veredas de Villahermosa, Murillo y el Líbano llevaron a cabo un plantón para apoyar la causa de Lelio valencia quien es victima del atropello de dicha empresa, de la misa forma cerca de 30 delegados de distintas regiones del país que participaron de la escuela Agroecológica de la Asociación Nacional de Zonas de Reserva Campesina ANZORC que se adelantó del 3 al 6 de agosto en el Líbano, se sumaron a la acción de protesta para apoyar al labriego miembro de la Asociación Campesina Agroambiental del Norte del Tolima, ASOAGROAMBIENTAL.
Recordemos que hace dos semanas esta audiencia se había aplazado por la injustificada ausencia de los representantes de Mineros S.A. y el alcalde del Libano, a quien la comunidad le reclama haber abandonado a los campesinos para alinearse a los intereses de las empresas mineras que se encuentran explorando y explotando en el municipio, la ausencia de estos estos actores generó que hasta el dia martes de esta semana por fin iniciara el pleito judicial para restablecer los daños hechos al señor Valencia Pulido.
Delegados de la escuela agroecológica de ANZORC en el plantón antiminero Libano Tolima |
Algunos de los ciudadanos que se encontraron en la calle 5a frente al estadio municipal para apoyar a don Lelio como se le conoce al afectado, han denunciado que esta empresa a ingresado en varias veredas de los distintos municipios que colindan con el Libano Tolima y de forma impositiva y grosera le indican a los campesinos que Mineros S.A. tiene los permisos y licencias para explorar en sus predios, lo que ha llevado al inconformismo general, pues con esta actitud han ingresado a muchas fincas y parcelas mediante la coacción y valiendose de la ingenuidad de muchos campesinos y campesinas que no conocen el gran peligro que la exploración y las futuras explotaciones mineras traen a sus territorios.
Es llamativo que preciso un dia antes de esta acción de protesta popular que se desarrollara en el Libano Tolima, la gerente de Mineros S.A. declarara en un medio regional que su empresa habia perdido cualquier interés de explotar en el departamento del Tolima (Ver. noticia) y señalara que la responsabilidad de estas circunstancias fuera por la ineficiencia del estado para impedir la resistencia social de las comunidades que se organizan para resistir la locomotora minero energética, de tal forma que en este caso la empresa minera resulta ser la victima y las comunidades las victimarias, sin embargo este tipo de anuncios son un mito mas de Mineros S.A. ya que en el año 2012 desde que se fortaleció la resistencia social contra las empresas mineras en el Libano, esta empresa ceso sus actividades por algo menos de un año, retomando labores de exploración a finales del 2013 por lo cual las comunidades, organizaciones sociales y ambientales ya no creen ese cuento, (Ver comunicado Corponevados)
lunes, 4 de agosto de 2014
COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA SOBRE DECLARACIONES DE LA EMPRESA MINEROS S.A AL MEDIO RADIAL ECOS DEL COMBEIMA
Resulta difícil considerar
serias las declaraciones de Beatriz Uribe presidente de Mineros S.A el día de
hoy 4 de agosto al medio radial Ecos del Combeima; desde 2012 esta empresa con
proyección a convertirse en Multinacional, ha venido diciendo a través de sus
funcionarios que dejara la exploración en el Tolima y sin embargo continúan.
Lo que es necesario reclamar
es sí las autoridades ambientales permitirán que salgan del departamento
dejando atrás sin pagar los impactos ambientales causados por los procesos de
exploración, las comunidades campesinas afectadas por estos procesos cada día están
más organizadas y efectivamente son el motivo más fuerte para que se den este
tipo de declaraciones.
Un caso emblemático sigue
siendo el de Lelio Valencia campesino de la vereda La Marina en el Líbano, que a
pesar de no contar con muchos recursos decidió entablar una demanda a la
empresa tras haber secado el único nacimiento de agua de su finca en un
proceso de exploración que deja mucho que desear del “profesionalismo” de Mineros S.A al realizar la exploración a
tan solo 15 metros del nacimiento de agua.
Al día de hoy se conocen más
casos pero muchos temen que como a Lelio Valencia lo amenacen y lo desplacen de
su finca por denunciar y reclamar lo que por lógica esta empresa debería pagar,
el día de mañana 5 de agosto se realizara en el Líbano una nueva audiencia
buscando que Mineros S.A responda por lo que hizo y una vez más las comunidades
a las que esta empresa ha tratado como invasores en sus propias fincas estarán
en un plantón solidarizandose y exigiendo que efectivamente estas y otras
empresas salgan del territorio.
http://www.ecosdelcombeima.com/regionales/nota-44373-creo-desistiremos-de-la-exploracion-el-tolima-beatriz-uribe
Suscribirse a:
Entradas (Atom)