Por: Andrés Fabián Hernández
CORPONEVADOS
El municipio del Líbano
perteneciente a la Provincia de los Nevados en el norte del Tolima, de
histórica y profunda tradición cafetera,
ha tenido que afrontar durante los
últimos años la explotación del proyecto ubicado en la punto conocido como Alto
del Toro, perteneciente a la Empresa Mina el Gran Porvenir, así mismo, durante
los últimos 4 años, la empresa Mineros S.A. de Capital antioqueño, ha realizado
labores de exploración en distintas veredas y otros municipios de la región;
estas empresas, que dicen trabajar por la región y argumentan su estancia en el
territorio bajo la premisa manida del boom de la locomotora minera, han
generado desde el inicio de sus actividades, distintos impactos ambientales que
han sido denunciados por las comunidades y organizaciones socio-ambientales del
municipio.
Entre las denuncias realizadas se
encuentran las que tienen que ver con la invasión de cauces por medio de la
actividad industrial de alto impacto, la liberación de material contaminado con
restos de cianuro a quebradas de la región que nutren cuencas mayores como las
del rio Lagunilla y la profundización de túneles a más 800 metros montaña
adentro, lo que probablemente ha generado una significativa disminución del
cauce de la quebrada la Honda, que alimenta el acueducto del corregimiento de
Convenio por parte de la Empresa Mina el
gran Porvenir; por otro lado, la Empresa Mineros S.A. ha invadido rondas
hídricas de nacimientos en fincas donde
se realizan labores de exploración, dejando como resultado la desaparición de
afluentes vitales y la inutilización de predios
de algunas familias campesinas que viven del cultivo del café, el cacao y el
plátano, de la misma forma, se ha detectado la invasión ilegal de predios para
la sustracción de minerales en la fase de exploración que esta empresa realiza
en el norte y sur del municipio.