Foto Archivo. |
Desde
tempranas horas de la mañana, centenares de campesinos se han movilizado desde
los principales municipios del departamento del Tolima, especialmente de los
municipios del norte que son eminentemente cafeteros, como respuesta al llamado
que una amplia fuerza de dirigentes sociales de todo el país ha realizado para
movilizarse entorno a la crisis del café que hoy tiene al sector sumergido en
una profunda crisis, resultado de la baja en los precios del grano y la
ineficiencia gubernamental por proteger los intereses de nuestros campesinos,
desde el pasado mes de diciembre, el Observatorio Socio Ambiental de la
Provincia de los Nevados y los campesinos de la región habían advertido sobre
las consecuencias que se venían para el gremio de caficultores.
Entre
los múltiples problemas que afrontan los cafeteros, se hallan también aquellos
vinculados a la incapacidad de los campesinos de poder pagar las deudas
adquiridas con la banca, esto significa que grandes cantidades de campesinos en
años anteriores adquirieron créditos con el sector financiero, auspiciados por
la promesa de una nueva bonanza cafetera que se traduciría en capacidad de
pago, incremento de precios y oportunidades para el comercio de las nuevas
variedades de café, esta promesa jamás se
cumplió y hoy las consecuencias para el gremio se sienten en la enorme
deuda que los cafeteros tienen con el sector bancario, muchos de nuestros
campesinos se hallan al borde de perder sus tierras mediante las nuevas formas
del despojo legal, debido a que la única forma de respaldar los créditos adquiridos
es la tierra, hoy el precio de una carga
de café se encuentra en 511000 pesos aproximadamente, mientras que los costos
de producción de esa misma carga supera los 600000, por lo tanto la rentabilidad
de la producción es completamente inexistente y la producción que se realiza es
absolutamente negativa.
Desde
el municipio del Líbano se han movilizado 1000 campesinos aproximadamente a los
puntos de concentración en Armero e Ibagué, se espera que en el departamento
sean mas de 10000 campesinos los que salgan a exigir soluciones inmediatas a la
crisis del sector cafetero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario