Nacimiento afectado Finca Villabeatriz; Libano Tolima Foto. Corponevados |
Tomado de: www.elnuevodia.com.co
El 15 de julio se cumplirá una audiencia con un campesino afectado por
Mineros S.A, a la cual residentes de la ‘tierra del salchichón’ y Villahermosa
se están alistando para hacer plantón, y decirle “no” a la minería en ambas
poblaciones.
Las denuncias por impactos ambientales generados por procesos mineros
en el Tolima continúan en aumento. Ahora las voces de auxilio llegan del
Líbano, población de vocación agrícola donde algunos habitantes aseguran que
nacederos de agua están desapareciendo y que quebradas están reduciendo su
cauce, a tal punto que en Convenio hay familias que tienen suministro de agua
solo dos horas al día.
A esto se suma la presunta contaminación de afluentes y las
afectaciones a la flora y fauna. Lo peor, dicen, es que las autoridades no han
adelantado estudios al respecto, mientras las empresas solicitan ampliación
para extender sus operaciones.
De acuerdo con el Observatorio Socio-Ambiental de la Provincia de lo Nevados, la situación es
crítica.
“A Líbano llegó la empresa Mineros S.A., que al tener los títulos y
unas vías medioambientales cree que tiene derecho de entrar a cualquier lado. A
la gente le dice ‘es que entramos porque entramos’”, expresa al señalar que
“hemos venido comprobando que están ampliando su radio de acción, pese a que no
hacen más que decir que se van del Líbano”.
Según el Observatorio, esta firma está adelantando el proceso de
exploración cerca a quebradas y nacimientos de agua, fuentes que se vienen
secando en las veredas El Rosario, San Vicente, La Marina, El Tesoro, La Trina,
entre otras, que pertenecen a los corregimientos de Santa Teresa y San
Fernando.
La desaparición de estos nacederos hacen que las fincas sean
improductivas y algunos propietarios deban abandonar el sitio ya que no tienen
con que satisfacer la necesidad de agua para consumo humano y menos para las
actividades propias del campo, dijo otro habitante de la localidad.
Demanda en curso
Pese a esta situación, solo existe una demanda formal, la cual el
próximo 15 de julio, a las 2 de la tarde, tendrá una nueva audiencia en la
Fiscalía de Líbano, y en la que se reunirían contradictores de los procesos
mineros en esta población y Villahermosa para exigir la suspensión de los
títulos mineros y que “se diga no a las nuevas solicitudes”.
El presunto impacto ambiental que está en manos de las autoridades se
registró en la vereda La Marina. “Esta empresa (Mineros S.A.) presentó unas
guías minero-ambientales a Cortolima, para explorar en un predio llamado El
Cairo, sin embargo, hicieron exploración en otros sin permiso, en zonas no
permitidas, como áreas de cultivo, entre ellas en Villa Beatriz, donde después
de la exploración se secó el único nacimiento de la propiedad, que se usaba
para riego, para el ganado y para las actividades domésticas”, dice la
Ingeniera Forestal.
Lo más grave, expresa, es que el denunciante, debió abandonar su
parcela por amenazas recibidas.
Contaminación en la quebrada el Toro, Libano Tolima Foto. Corponevados. |
Quebrada El Toro, este es su panorama
Los trabajos que viene adelantando el Observatorio socio-ambiental de
la provincia de los nevados, en la vereda Matefique - Porvenir, dan cuenta de
que la quebrada El Toro, concesionada para uso industrial a la empresa Mina el
Gran Porvenir está sufriendo daños muy fuertes.
Habitantes de la zona son testigos del deterioro continuo de este
afluente del río Lagunilla. A través de fotografías dejan ver el color gris que
tiene el agua.
Fuentes consultadas por esta redacción aseguran que la quebrada emite
olores nauseabundos y que en ella no habita ningún tipo de fauna, sumado a que
en su lecho se puede encontrar material procesado de la mina que eso no debería
estar permitido.
Sobre el particular, se aduce que “esta empresa tiene explotación
de oro por socavón, cerca al nacimiento del acueducto del corregimiento de
Convenio, que brinda servicio a más de cinco mil personas”.
En Convenio están con sed
En Convenio, moradores advierten que la explotación en el Gran
Porvenir está afectando el caudal de la quebrada La Honda, que nutre el
acueducto del corregimiento, que no solo se usa para consumo humano, sino
también para el riego de cultivos en la zona.
Juan de Jesús García, presidente del acueducto, expresa que en los
últimos meses ha visto una reducción de un 20 por ciento del agua que llega a
la bocatoma.
Este cambio ha generado inconvenientes para la prestación del servicio
a los usuarios, en particular a aproximadamente 60 familias que habitan la
parte alta de la vereda Santa Bárbara y la parte baja de La Esmeralda, quienes
reciben el preciado líquido solo dos horas diarias.
“Allí llega una o dos horas en la noche, no hay servicio”, refirió.
El problema va en aumento, dado que las familias solicitan la
instalación de puntos de abastecimiento y no se pueden autorizar, porque la
capacidad del acueducto es insuficiente.
Entre tanto, el consumidor Carlos Rico, explicó que han denunciando
estos hechos ante las autoridades ambientales, sin que a la fecha hayan surtido
efecto.
“Aquí se está excavando a unos 400 o 500 metros y la realidad es que a
esa profundidad el agua se afecta. Hay quebradas totalmente secas, toda una
comunidad está afectada”, agrega.
“ La empresa actualmente esta solicitando la ampliación de la licencia
ambiental con el fin de explotar otro sector conocido como mina El Oasis, pero
la comunidad se niega a este proceso por completo, ya que en el corregimiento
también existen denuncias por la desaparición de nacimientos e impactos
ambientales por los que la empresa no ha respondido. Estos hechos se
denunciaron en una audiencia pública el pasado abril en la vereda Matefique -
Porvenir, con la presencia de Cortolima y la Procuraduría ambiental del
Tolima”, explica el libanense.
Tras estas situaciones, residentes de Convenio están implementando un
documento para enviarlo al Gobierno nacional “para tratar de parar este
monstruo minero; no lo hacemos solo por nosotros, sino por las nuevas
generaciones”, acota Carlos Rico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario